ADOPTAR A UN PERRITO

Adoptar un perro puede ser abrumador si no sabes cómo empezar, ¡pero traer un cachorro a casa también es divertido y emocionante! Este acontecimiento importante es el primer momento para establecer una relación entre muchos que tendrás con tu nuevo amigo peludo. Para ayudar a suavizar ese estrés, a continuación, tenemos diez cosas que puedes hacer para asegurar una transición sencilla para todos.

1. Reúne sus provisiones

Consigue todo lo que necesitarás para hacerlo sentir seguro y cómodo antes de traerlo a casa. Además de lo básico un collar y correa, así como platos para alimento y agua – también necesitarás una cama para perro, puerta para mascotas, juguetes, premios y artículos para su limpieza. También es buena idea tener algunos cojinetes de entrenamiento y limpiador enzimático a la mano para los accidentes durante la etapa de entrenamiento en casa.

2. Prepara tu casa

Al igual que con la elección de un cachorro, es una buena idea planificar la ubicación antes de que tu cachorro regrese a casa. Camina por la casa, retire objetos que puedan representar un peligro para los cachorros y cosas que no quieran digerir.

El resto de la familia también debe estar preparado. Discutan qué miembros de la familia se encargarán de la alimentación, paseo y entrenamiento. Si tiene otras mascotas en su hogar, asegúrese de que tengan las últimas vacunas para la seguridad de todos. Y si tienes gatos, debes elegir un ambiente libre de perros para que tenga un ambiente tranquilo en lo que se adapta al nuevo miembro peludito de la familia. Puede parecer excesivo para algunos, pero este plan mantendrá seguro a su cachorro y hará que la transición sea más fácil para todos.

3. Asigna un espacio seguro para él

Al igual que su mascota actual, asigne espacio para su nueva mascota. Algunos dueños de mascotas odian las jaulas, pero los perros a menudo ven las jaulas como sus cuevas. Si prefieres no usar una jaula, por supuesto, utiliza una puerta para mascotas para bloquear una habitación exclusiva para él. Puedes visitarlo ahí para ayudar en el proceso de integración, pero mantén fuera a los niños y otras mascotas por el momento.

4. Planea cómo (y cuándo) traerlo a casa

Si es posible, tómate unos días libres del trabajo o planea recoger a tu perro durante el fin de semana cuando tienes tiempo libre. Pero no lo recojas al inicio de una vacación larga; si se acostumbra a que estés en casa constantemente, puede desarrollar ansiedad por separación cuando regreses a trabajar. Pide a alguien que te lleve cuando lo recojas, o que te acompañe alguien para que lo consuele mientras manejas. No olvides llevar su collar y correa, y tráelo directo a casa sin hacer paradas de distracción.

5. Muéstrale la casa

Mantenlo en la correa mientras permites que explore y olfatee el interior. Muéstrale su alimento, cama, juguetes y hazle saber sus límites con comandos cortos pero firmes como “no” o “déjalo”.

6. Exploren el patio con la correa

Los perros adoptados deben tener suficiente tiempo y espacio para olfatear su nuevo ambiente. Si tienes un espacio asignado para orinar en el patio, llévalo a él y prémialo con una golosina cuando lo use exitosamente.

7. Presenta a la familia

Se recomienda presentar a los miembros de la familia y otros perros uno a la vez para que conozcan al nuevo peludito. Mantén a los otros perros en su correa y supervisa sus interacciones, manteniendo en mente que una presentación demasiado forzada puede causar que se vuelvan territoriales con el recién llegado. Evita que los niños (y otros familiares) besen o abracen al perro (por adorable que sea), pueden ser libres de hacerse amigos con un olfateo y un premio.

8. Cambia el alimento de tu perro lentamente

Si se puede, incorpora un poco del alimento que le daban en el albergue o criador y cambia gradualmente el alimento de tu perro a la marca que pretendes darle regularmente para evitar problemas digestivos debidos a un cambio repentino.

9. Empieza el entrenamiento de inmediato

Incluso los perros adultos que cambiaron de casa recientemente requerirán un poco de entrenamiento en casa. Si planeas entrenar a tu perro con una jaula, preséntasela de inmediato, y practica dejándolo en ella; con un juguete durante periodos de tiempo cortos mientras sales de casa para permitir que se aclimate.

10. Haz que lo revise un veterinario

En la primera semana de haberlo traído a casa, debes visitar a un veterinario para una revisión de salud y para asegurar que tenga todas sus vacunas.

Adoptar un perro en una gran transición para ambos, el perro y la familia. Cubrir estos aspectos básicos ayudará a tu perro a sentirse seguro en su nuevo entorno y será más fácil integrarte con tu nuevo amigo de nariz húmeda.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lostpets-logo

Ayúdame a volver a casa