Lost Pets https://lostpets.com.gt/ Placas de PVC con código QR Thu, 24 Mar 2022 21:54:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://lostpets.com.gt/wp-content/uploads/2022/03/cropped-icon-32x32.png Lost Pets https://lostpets.com.gt/ 32 32 Cuidados que necesita tu mascota y como te puedes beneficiar de ellos https://lostpets.com.gt/2022/04/08/cuidados-que-necesita-tu-mascota-y-como-te-puedes-beneficiar-de-ellos/ https://lostpets.com.gt/2022/04/08/cuidados-que-necesita-tu-mascota-y-como-te-puedes-beneficiar-de-ellos/#respond Fri, 08 Apr 2022 20:00:00 +0000 https://lostpets.com.gt/?p=370 Al cuidar de tu mascota puedes mejorar tu salud física y mental ¿Sabías que la hormona Oxitocina, que se secreta cuando el cuerpo experimenta placer, también se secreta cuando una mascota y su dueño experimentan interacciones positivas entre sí?  Entre más fuerte sea el vínculo entre la persona y su mascota, mayor es la posibilidad… Seguir leyendo Cuidados que necesita tu mascota y como te puedes beneficiar de ellos

The post Cuidados que necesita tu mascota y como te puedes beneficiar de ellos appeared first on Lost Pets.

]]>
Cuidados para mi mascota

Al cuidar de tu mascota puedes mejorar tu salud física y mental

¿Sabías que la hormona Oxitocina, que se secreta cuando el cuerpo experimenta placer, también se secreta cuando una mascota y su dueño experimentan interacciones positivas entre sí? 

Entre más fuerte sea el vínculo entre la persona y su mascota, mayor es la posibilidad de que la persona secrete esta hormona, creando estados de felicidad y también de salud.

Se encuentra comprobado que al tener una estrecha relación con tu mascota e interactuar con esta regularmente, aparecen una serie de beneficios en tu vida. Por ejemplo, acariciar a una mascota por aproximadamente 10 minutos o más puede aliviar rápidamente el estrés cotidiano y bajar tu presión arterial. La compañía de tu mascota también puede mejorar tu salud mental al evitar depresiones.

Tus hijos también se verán beneficiados ya que varios estudios señalan que los niños que han crecido con mascotas son más saludables, aquellos que han vivido con perros o gatos en su primer año de vida, presentan menores problemas de infecciones en sus oídos, problemas respiratorios, y alergias que los niños que no tienen mascotas. 

Estudios demuestran que las personas que cuidan de sus mascotas también podrían ser más saludables, a razón que al sacarlos a caminar o correr y también jugar activamente con ellos se hace ejercicio teniendo un impacto positivo en su cuerpo y mente. En particular se han demostrado beneficios de salud al disminuir la tasa de problemas cardiovasculares.  

Muy específicamente los perros también pueden ayudar a las personas con ciertos problemas de salud como la epilepsia y el cáncer, ya que ciertos perros se pueden entrenar a detectar estos problemas antes de que ocurran o justo en el momento en el cual se está comenzando.

A continuación, te listamos una serie de beneficios que podría traer el cuidar de tus perros:

  • Menos enfermedades 
  • Más resistencia a las alergias
  • Mayor felicidad.
  • Un corazón saludable.
  • Más ejercicio.
  • Vida social más activa.
  • Disminución del estrés.

Recuerda siempre mantener a tu mascota saludable dándole los cuidados veterinarios necesarios.

Cuidados médicos esenciales para proteger a tu mascota

¿Sabías que al cuidar de tu mascota estás cuidando de tu familia?  

Al igual que un niño, tus mascotas necesitan de cuidados médicos desde sus primeras semanas de vida. De lo contrario pueden llegar a contagiarse de posibles parásitos y enfermedades que consecuentemente pueden llegar a enfermar a tu familia.  Por lo tanto, proteger a tu familia significa darle a tu mascota buena salud.  

Ahora bien, ¿Conoces lo que son las enfermedades zoonóticas? Son aquellas que son transmitidas de un animal hacia un ser humano. Puede ser cualquier animal, por ejemplo: perros, gatos, aves, reptiles, animales de granja, animales silvestres, entre otros. Sin embargo, en el caso de las mascotas, la mayoría de las enfermedades zoonóticas suelen ser controlables, teniendo buenos hábitos de higiene y llevando un control de vacunas y de parásitos internos y externos.

Aquí te listamos unos consejos básicos que debes de tener en cuenta a la hora de cuidar de tu mascota.

  • Si tu mascota es adulta, llévala a un chequeo anual con el veterinario. Los perros y los gatos deben ser vacunados una vez al año contra las enfermedades más comunes (rabia, distemper, para influenza, parvovirus, entre otras). En algunos casos específicos, se debe vacunar contra otras enfermedades.
  • Tu veterinario recomendará qué tan seguido debes desparasitar a tu mascota contra los parásitos internos. La desparasitación es común hacerla a través de la administración de una pastilla cada tres meses. El tipo de desparasitación dependerá de donde vives, ya que diferentes parásitos se pueden dar en diferentes lugares. Por ejemplo, es común encontrar casos del gusano del corazón en lugares tropicales cerca de la playa.
  • Pregúntale a tu veterinario cuál régimen de control de parásitos externos es el más indicado para tu mascota.  Es común utilizar pipetas con aceite en el pelaje del perro o el gato cada mes.  También es común hacer baños medicados.  Con esto podrás controlar las pulgas, garrapatas, ácaros, etc.  ¡Cuidado! No uses productos de perros en los gatos. Pueden ser tóxicos.
  • Si tienes un cachorro o gatito, llévalo al veterinario en sus primeros días o en el momento de ser adquirido para revisión. Los cachorros y gatitos necesitan de 3 o 4 rondas de vacunaciones y desparasitaciones antes de los 4 meses.
  • Limpia la caja de arena de tu gato al menos una vez al día. Hay organismos particulares, como el Toxoplasma, que puede ser evitados por completo si la limpieza se hace diariamente. Si estás embarazada, usa guantes para limpiar la caja de arena. 
  • No dejes que tu mascota tome agua de cualquier sitio, en especial contaminada. (cañerías)
  • Lava tus manos constantemente: Especialmente después de tener contacto con tu mascota y antes de comer. Enseña a tus hijos a tener buenos hábitos de aseo.
  • Si su mascota hace sus necesidades en el patio, utiliza zapatos para salir al jardín.
  • No te olvides que una mascota saludable es un animal feliz y por lo tanto cuidándola tu familia estará a salvo de la transmisión de enfermedades zoonóticas.

Qué necesita tu mascota para tener bienestar animal

Los pros y los contras de tener mascota en casa • Tu Hogar México

Imagina estar atado por largas horas del día a un poste o el techo de tu casa.  ¿Cómo te sentirías? ¿Crees que estarías cómodo? ¿Crees que te frustrarías eventualmente?

Una mascota que no conoce otra vida más que estar encadenada sufre permanentemente. Puede sufrir de jalones y lesiones en su piel por el collar y en su cuerpo por el contacto con el piso, exposición a la lluvia, el sol, frío y el calor, parásitos y enfermedades. Son forzados a comer, dormir, orinar y defecar en el mismo lugar. También se les niega la posibilidad de socializar con otros de su especie, algo importante para estos animales que son sociales por naturaleza.

Las cadenas pueden fácilmente enredarse al árbol, poste, casa de perro u otros objetos, pudiendo llevar a más lesiones e inclusive la muerte por ahorcamiento. En poco tiempo los perros se aburren, se sienten solos, se vuelven ansiosos, miedosos, fácilmente alterables e inclusive altamente agresivos.

Algunas personas creen que los perros amarrados son buenos guardianes. Sin embargo, en lugar de proteger al dueño y a la propiedad, un perro amarrado muy comúnmente se volverá temeroso cuando se le presenta un estímulo, precisamente porque sabe que, al estar atado, no podrá escapar.

De igual forma, podría convertirse en un perro agresivo, resultado de la frustración de no poder explorar su ambiente y no poder determinar si el estímulo representa o no una amenaza real. Inclusive se han dado casos de perros que muerden o atacan a sus propios dueños.

Las mordeduras y ataques por perros amarrados es una realidad que puede ser evitada si respetamos el bienestar animal. ¿Conoces lo que es bienestar? Pues bien, para que exista bienestar en un animal debe gozar de salud física, mental y el poder comportarse naturalmente. Una forma fácil de medir el bienestar es a través de las 5 libertades básicas.  

Los animales deben vivir:

  • Libres de hambre y sed
  • Libres de dolor, lesiones y enfermedades 
  • Libres de miedo y estrés
  • Libres de incomodidades
  • Libres para poder expresar el comportamiento normal de su especie

  En base a esas libertades, para que tu perro tenga bienestar, necesita:

  1. Agua fresca disponible siempre y una buena alimentación 
  2. Cuidados médicos preventivos y en caso de enfermedad o accidente  
  3. Un espacio aseado con protección de las inclemencias del clima y un lugar cómodo para dormir
  4. Ejercitarse y jugar a diario (por ejemplo, caminatas y juego con la bola) 
  5. Socialización con otros perros y cariño humano
  6. Un espacio separado en donde orinar y defecar 

Si consideras completamente necesario atar a tu perro por alguna razón (por ejemplo, se escapa cuando alguien abre la puerta), asegura hacerlo por momentos cortos y utilizando materiales seguros para la piel de tu mascota. 

The post Cuidados que necesita tu mascota y como te puedes beneficiar de ellos appeared first on Lost Pets.

]]>
https://lostpets.com.gt/2022/04/08/cuidados-que-necesita-tu-mascota-y-como-te-puedes-beneficiar-de-ellos/feed/ 0 370
CONSEJOS PARA NUEVOS DUEÑOS DE CACHORROS https://lostpets.com.gt/2022/04/01/consejos-para-nuevos-duenos-de-cachorros/ https://lostpets.com.gt/2022/04/01/consejos-para-nuevos-duenos-de-cachorros/#respond Fri, 01 Apr 2022 08:00:00 +0000 https://lostpets.com.gt/?p=364 1. Amor y afecto Su cachorro estará agradecido por salir de su camada, pero puede ser abrumador. Necesitará cariño, atención y cuidados y querrá que la consueles y le des tranquilidad. Requerirá atención, y en este momento, debes darle toda la que puedas. felicitalo siempre, llamalo por su nombre. Demuéstrale amor, pero al mismo tiempo, si… Seguir leyendo CONSEJOS PARA NUEVOS DUEÑOS DE CACHORROS

The post CONSEJOS PARA NUEVOS DUEÑOS DE CACHORROS appeared first on Lost Pets.

]]>

1. Amor y afecto

Beneficios de que un niño tenga perro - Todo mascotas

Su cachorro estará agradecido por salir de su camada, pero puede ser abrumador. Necesitará cariño, atención y cuidados y querrá que la consueles y le des tranquilidad. Requerirá atención, y en este momento, debes darle toda la que puedas. felicitalo siempre, llamalo por su nombre. Demuéstrale amor, pero al mismo tiempo, si está haciendo algo mal, detenlo con un fuerte “No”.

2. Hora de dormir

Los cachorros, como cualquier bebé, necesitan sueño, por lo que es importante que tengan un lugar caliente y silencioso donde descansar, de día y de noche. La vida en familia puede ser agobiante para un cachorrito; a veces necesita estar solo. Coloca su cama donde se sienta seguro y en calma. A los cachorros les suele gustar dormir en espacios cerrados, por lo que puede optar por una jaula para cachorros. Puedes poner una cama blanda en su interior para que también la use como refugio cuando necesite paz y tranquilidad.

3. Sonidos y aromas

Olores que odian los perros y no conocemos

Algunos cachorros extrañan los olores y sonidos de la camada a los que estaban acostumbrados. Por lo que, si tu cachorro parece incómodo, tal vez sea útil rociarlo con un pulverizador de DAP (feromona tranquilizante para perros) que brinda a tu cachorro una agradable sensación de bienestar. Pero úsalo siempre con cuidado y moderación, ya que es importante que tu cachorro se acostumbre a su nuevo entorno. También puede ser útil dejar una radio encendida a bajo volumen cerca de su cama durante toda la noche.

4. Piensa en su comida

Perros: surgimiento, características, alimentación y razas

Cuando el cachorro acaba de llegar a tu hogar, lo mejor es seguir dándole la comida a la que está acostumbrado. Pero no toda la comida para cachorros es igual; hay comida con ingredientes de mayor calidad que otras. Por lo tanto, lo mejor es cambiar paulatinamente la comida de tu cachorro y empezar a darle la que te recomienda tu veterinario. Esta transición te llevará de cinco a siete días. Aunque tu veterinario te dará excelentes consejos, esencialmente lo que tienes que hacer es agregar la comida nueva a la comida actual en cantidades cada vez mayores hasta darle únicamente la nueva comida.

De esta manera verás como tu cachorrito se adaptará al nuevo ambiente y crecerá con mucho amor.

The post CONSEJOS PARA NUEVOS DUEÑOS DE CACHORROS appeared first on Lost Pets.

]]>
https://lostpets.com.gt/2022/04/01/consejos-para-nuevos-duenos-de-cachorros/feed/ 0 364
ADOPTAR A UN PERRITO https://lostpets.com.gt/2022/03/25/adoptar-a-un-perrito/ https://lostpets.com.gt/2022/03/25/adoptar-a-un-perrito/#respond Fri, 25 Mar 2022 08:00:00 +0000 https://lostpets.com.gt/?p=359 Adoptar un perro puede ser abrumador si no sabes cómo empezar, ¡pero traer un cachorro a casa también es divertido y emocionante! Este acontecimiento importante es el primer momento para establecer una relación entre muchos que tendrás con tu nuevo amigo peludo. Para ayudar a suavizar ese estrés, a continuación, tenemos diez cosas que puedes… Seguir leyendo ADOPTAR A UN PERRITO

The post ADOPTAR A UN PERRITO appeared first on Lost Pets.

]]>

Adoptar un perro puede ser abrumador si no sabes cómo empezar, ¡pero traer un cachorro a casa también es divertido y emocionante! Este acontecimiento importante es el primer momento para establecer una relación entre muchos que tendrás con tu nuevo amigo peludo. Para ayudar a suavizar ese estrés, a continuación, tenemos diez cosas que puedes hacer para asegurar una transición sencilla para todos.

1. Reúne sus provisiones

Consigue todo lo que necesitarás para hacerlo sentir seguro y cómodo antes de traerlo a casa. Además de lo básico un collar y correa, así como platos para alimento y agua – también necesitarás una cama para perro, puerta para mascotas, juguetes, premios y artículos para su limpieza. También es buena idea tener algunos cojinetes de entrenamiento y limpiador enzimático a la mano para los accidentes durante la etapa de entrenamiento en casa.

2. Prepara tu casa

Al igual que con la elección de un cachorro, es una buena idea planificar la ubicación antes de que tu cachorro regrese a casa. Camina por la casa, retire objetos que puedan representar un peligro para los cachorros y cosas que no quieran digerir.

El resto de la familia también debe estar preparado. Discutan qué miembros de la familia se encargarán de la alimentación, paseo y entrenamiento. Si tiene otras mascotas en su hogar, asegúrese de que tengan las últimas vacunas para la seguridad de todos. Y si tienes gatos, debes elegir un ambiente libre de perros para que tenga un ambiente tranquilo en lo que se adapta al nuevo miembro peludito de la familia. Puede parecer excesivo para algunos, pero este plan mantendrá seguro a su cachorro y hará que la transición sea más fácil para todos.

3. Asigna un espacio seguro para él

Al igual que su mascota actual, asigne espacio para su nueva mascota. Algunos dueños de mascotas odian las jaulas, pero los perros a menudo ven las jaulas como sus cuevas. Si prefieres no usar una jaula, por supuesto, utiliza una puerta para mascotas para bloquear una habitación exclusiva para él. Puedes visitarlo ahí para ayudar en el proceso de integración, pero mantén fuera a los niños y otras mascotas por el momento.

4. Planea cómo (y cuándo) traerlo a casa

Si es posible, tómate unos días libres del trabajo o planea recoger a tu perro durante el fin de semana cuando tienes tiempo libre. Pero no lo recojas al inicio de una vacación larga; si se acostumbra a que estés en casa constantemente, puede desarrollar ansiedad por separación cuando regreses a trabajar. Pide a alguien que te lleve cuando lo recojas, o que te acompañe alguien para que lo consuele mientras manejas. No olvides llevar su collar y correa, y tráelo directo a casa sin hacer paradas de distracción.

5. Muéstrale la casa

Mantenlo en la correa mientras permites que explore y olfatee el interior. Muéstrale su alimento, cama, juguetes y hazle saber sus límites con comandos cortos pero firmes como “no” o “déjalo”.

6. Exploren el patio con la correa

Los perros adoptados deben tener suficiente tiempo y espacio para olfatear su nuevo ambiente. Si tienes un espacio asignado para orinar en el patio, llévalo a él y prémialo con una golosina cuando lo use exitosamente.

7. Presenta a la familia

Se recomienda presentar a los miembros de la familia y otros perros uno a la vez para que conozcan al nuevo peludito. Mantén a los otros perros en su correa y supervisa sus interacciones, manteniendo en mente que una presentación demasiado forzada puede causar que se vuelvan territoriales con el recién llegado. Evita que los niños (y otros familiares) besen o abracen al perro (por adorable que sea), pueden ser libres de hacerse amigos con un olfateo y un premio.

8. Cambia el alimento de tu perro lentamente

Si se puede, incorpora un poco del alimento que le daban en el albergue o criador y cambia gradualmente el alimento de tu perro a la marca que pretendes darle regularmente para evitar problemas digestivos debidos a un cambio repentino.

9. Empieza el entrenamiento de inmediato

Incluso los perros adultos que cambiaron de casa recientemente requerirán un poco de entrenamiento en casa. Si planeas entrenar a tu perro con una jaula, preséntasela de inmediato, y practica dejándolo en ella; con un juguete durante periodos de tiempo cortos mientras sales de casa para permitir que se aclimate.

10. Haz que lo revise un veterinario

En la primera semana de haberlo traído a casa, debes visitar a un veterinario para una revisión de salud y para asegurar que tenga todas sus vacunas.

Adoptar un perro en una gran transición para ambos, el perro y la familia. Cubrir estos aspectos básicos ayudará a tu perro a sentirse seguro en su nuevo entorno y será más fácil integrarte con tu nuevo amigo de nariz húmeda.

The post ADOPTAR A UN PERRITO appeared first on Lost Pets.

]]>
https://lostpets.com.gt/2022/03/25/adoptar-a-un-perrito/feed/ 0 359